Mostrando entradas con la etiqueta Tell Tale Heart. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tell Tale Heart. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de noviembre de 2020

A Dumpy Tale (6)

 It is time for the final showdown. Dumpy McFarmy vs the Tyrant Dragon.

I know I have already used this image, but is the best one I have and I thought the fight would take place in the previous part.

- Ehem, as I was saying... - the Tyrant Dragon cleared his throat- It is an uneven duel then. Prepare to die!

The massive claw of the dragon descended impossibly fast for something so big, but Dumpy had anticipated an attack and had already jumped for cover. The dragon followed him with no effort as our hero continued rolling and running, looking for a more advantageous position. Maybe he should have think this whole slay the dragon for a little longer. Maybe a life as a farmer would not have been that bad, after all. Dumpy found some higher ground (and then have all the advantage or a +1 to roll, depending to whom you ask), but that made him more exposed. The dragon inhaled deeply and spit his fiery breath. A gulf of flames surrounded our hero, but the fire protection enchantments of his shield kept him from harm. 

The idea of charging against a dragon with a sword and a shield is, if you think about it, very stupid. A sword has not very good reach, and an opponent much larger than you would have no trouble avoiding it. You should use at least a long spear or pickaxe. That would probably require two hands, but a metal shield probably would melt or get so hot that it will burn your arm. However the image is so cool and so iconic that I could not resist to add some magic to make it happen.

The dragon was befuddled, he did not expect the puny human to survive that. Dumpy saw an opening an launch an attack. The sword was able to cut through the dragon scales and draw a little blood, but it was just a superficial wound. The dragon was irate, and launched a barrage of attacks. The battle was intense. Feel free to add here any epic moves you like, but now major wounds are allowed yet.

After a while it was evident that our hero was done. Tired, out of breath, bleeding from many scratches, he was barely managing to keep the pace to avoid the dragon, being almost unable to hit it. It was evident that the dragon was playing with him, like a cat with his prey. Only the MSLCDTD sword was keeping the Dragon worried. But it was just a matter of time.

The Dragon feint an attack and suddenly strike Dumpy from behind with his tail. The sword flew away out of sight. The dragon laughed and approached slowly. Dumpy crawled backwards, until his back hit the wall. It was the end. 

- Mwahahaha. It was fun playing with thee, but it is getting boring. I hope you taste like your sisters.

The dragon open his maw wide, Dumpy crouched and closed his eyes. But suddenly a thunder lighted the room, and the MSLCDTD sword flew through the room and stabbed the dragon in his chest. The dragon blinked, and fell, dead.

- Oh my, just in time. - Falcony the Wizard approached Dumpy, followed closely by Gnomi the Gnome. - Are you ok?

- Yes, thank you, master. - Dumpy was still shocked by his near death experience and did not know what to do.

- I had the feeling that something could go wrong and I had to help.

- Thanks, again.

- Well, finally the beast is slain. The reign of terror is over. What now.

- I... don't know. I will travel. I will find another thing for myself. 

- Won't you stay with us?

- No, I will find myself. Thanks for everything.

Dumpy got his sword free and walked away. Filled with determination to end his indetermination.

- So, master... the Dragon is dead. Your plan is completed. Nothing stands now between you and the Dragons' throne. I thought the plan was to end Dumpy's existence too.

- It was, but did not realize that he was a pawn. He could be useful in the future. And he developed some thick plot armor. He was to die in that cliff, and later against the dragon. But here I am, being a Deus Ex Machina and a villain to save this poor soul. So let him be. We probably will not see him again.

- So what are we gonna do?

- The same as always, Gnomi, try to take over the world.

martes, 3 de noviembre de 2020

A Dumpy Tale (5)

 We left our story in the most literal of cliffhangers, with our hero, Dumpy, falling off a cliff. As this entry exists, it means that our hero also exists with the living. He managed to grab some branch that was there and pull himself back to the track. Probably he learned some low level spells during his long staying as an apprentice for Falcony the Wizard.

Let's pause for a moment here. The original plan for this series was to end it here, with the protagonist dead from an ordinary hazard, like a fall, without having achieved anything. The idea was to have a couple chapters that hinted a larger story before ending it abruptly in a complete anticlimax. That is the reason for the silly names. I did not want to spend time or ideas on a throwaway story.

However I could not gather the courage to did it. I guess that we have George R. R. Martin for that. I needed content, so I was not very kind to end a possible stream of posts. Moreover, the story grew a little bit by its own, doubling the initial intended space. And also it has been writing itself by its own in a way. I sat down before the computer with a very nebulous idea and start typing. And then I wrote whatever came to mind. I had a fun time writing it, and I did not want any potential reader to feel cheated. So I decided (or the story has decided) to give this silly story a proper ending, at least, if not a good ending, an ending in its place. Ok, time to continue.

Once again with his feet firmly on the ground Dumpy gathered his breath and carried on with the retrieval of the ore mission. It had no more complications, so a little after, maybe the day after they arrive back to the Tower they reside in, with all the components to finally forge the Magic Sword of Legend that Could Defeat the Tyrant Dragon or MSLCDTD Sword(tm). It took some time, mainly because the cyclops smith was busy with a paying order of 1000 silver spoons from some wealthy noble of a neighboring land (why spoons? I do not know). But finally, the wait was over, Dumpy had a MSLCDTD Sword. It was time to face the Dragon.

The search of the Dragon was easy, as it spend most of its time in the courtyard of the old's king palace, giving precise orders to his lieutenants, or in his cave, sleeping or eating over his hoard of gold. The choice of where to look for him was easy, as the cave was not warded. Nobody seemed fool enough to face the dragon, and even so the dragon was confident that he could fend for himself. Therefore, he needed no wards. It also seemed the best strategic choice, as inside a Cave the Dragon would not be able to fly. How to deal with the firebreath... well, we will see how that goes.

Warily, our hero sneaked into the cave, hoping for a surprise attack that might be his only chance. He was equipped with his brand new sword and some armor, and also had fire-protection magic in place, but he was unsure how to deal with that large beast. However, the hope for a sneak attack was lost as he encountered the dragon awake, and staring at him.


Wonderboy (in monster World) vs the Tyrant Dragon.
Showing this still is maybe the main reason Dumpy has made it so far.


- Well, well, what do we have in here? Some valiant knight in shining armor, perhaps? Show thyself, nobleman, and speak of thy family name, so I could know which lineage I will be digesting.

- I am no knight, but a peasant. The name is Dumpy McFarmy.

- Oh, that is new. And what does bring thou before my holy presence, peasant?

- I came here to slay you, foul beast. It is time that your reign of terror comes to an end.

- Mwahahahaha. That is hilarious. What could a single peasant do against me, the Fire King, Terror of the Storm Peaks, Ruler of the Eladian Valley? For I am a dragon, a powerful one, and thou art but a humble human with a large knife.

- This is not regular sword, this is the Magic Sword of Legend that Could Defeat the Tyrant Dragon or MSLCDTD Sword(tm). And I shall demonstrate why it has that name.

- Thou art quite amusing. And stupid. Mainly stupid. Thou could came with an excuse for coming here, maybe try to catch me offgard , but this is plain silly, stating your intentions and your trick under the sleeve. But I like thee, and I was a little bored, so tell me, young one, why should I be slain?

- Because you are a Tyrant (Dragon).

- Ok, and? What tells you that I will not be replaces by a tyrannical king? I give all you ants stability and protection, and ask for little in return. You can go on with your pitiful tiny lives, I do not really care.

- But maybe, just maybe, we will have a good king, or a better ruling system. And even in the case we end up with a bad one, that would last only a human lifetime, tops.

- Oh but you do not know how old I am, or how much dragons live. Should I be in my last years, with a life expentancy of some decades or a century, then, that would make me not a candidate of a sudden death?

- Spare me of your lies, you foul beast!

 

In my head the dragon is more like this one, from the same game. But red. Maybe this dialog makes more sense with this dragon.


- But think about it, what have I done that could be different from a another king? I raised taxes, but not much. I made sure that the gold that was not for my nest were well spent. And by the way, it has been decades since my hoard has been growing just from retributions from countries that tried to invade your lame piece of land that you call kingdom. I gave you peace, and some prosperity? What is not to like? What have I done wrong? Is not some things that is good enough to endure the same ruler for a few centuries?

- Well, that is a fair point. But humans cannot accept that. And that kind of stalling could be fatal for any kingdom. What will happen once your tight grip disappears? And also... you ate a lot of people! You ate two (or more) of my sisters!

- Oh, that, that is true. What was your name again?

- Dumpy McFarmy.

- McFarmy, McFarmy... yeah that is some tasty family. It will be a pleasure to eat thee, if there is anything edible of thy body after I crush thee, that is.

- That is disgusting.

- It is an uneven duel then. Prepare to die!


(It seems that I cannot cut short this series, but the end is nigh).


 

martes, 27 de octubre de 2020

A Dumpy Tale (4)

 We left Dumpy McFarmy, our unlikely protagonist in a quest for defeating the Tyrant Dragon that tyrannized the land, when he convinced the cyclops to forge him a Magic Sword of Legend that Could Defeat the Tyrant Dragon or MSLCDTD Sword(tm). Now it was time to get the final piece of that sword puzzle. It was time to get the special ore from the top of the Mountain With an Ominous Sounding Name (MOSN Mountain for not so short.

 

If that is not a MOSN Mountain I do not know what a MOSN Mountain is.
No, really, I could use some help with that.

This time Dumpy was better prepared. He had the necessary tools and indications. He took his fellow, Gnomi the Gnome and a beast of burden, one of those that is a hybrid, half horse, half donkey and that cannot be named because Google could think something strange of this post. This time transportation was not going to be an issue.

The journey was still long, because otherwise this entry would be quite short. Gnomi, bored atop of It That Shall Not Be Named (beast of burden), started some small talk. We will skip some several hours of elevator talk, political truisms, and general chit chat to focus in something just slightly more relevant to our story.

- ... and that is what I would do if I ruled this land. That is the problem of politics and political parties.- ended Gnomi.

- Remember there is no such thing around here. Democracy is not to be expected in a Fantasy setting and, more importantly, this land is tyrannized by the Tyrant Dragon, remember?

- True, true. I do not know what I was thinking. Speaking of which, why have you decided to risk your life trying to defeat the Dragon?

- Well I do not know. I was bored I guess. I feel that is better to die burnt by a dragon than farm a life away. And maybe I was born with some kind of adventure impulse and fearlessness. - Farmy shrugged his shoulders.

- I would call that a death wish and foolishness. And for most people just living is more than enough. Is the Dragon that bad? Do you have any personal grudges against it, something that can raise the stakes and make this feel a little bit more epic?

- Well, let me think... usually the dragon does not involves himself with commoners affairs. Taxes were a bit high and he had some special law to retrieve any golden objects, but we were poor and had none of those... Mmm, oh well he annually eats some young maidens and I think he ate a couple of my sisters although I lost count some time ago of how many siblings I had.

- There you go! Even if you are a horrible human(oid) being and will probably go to hell for not caring for something so terrible, that is a very reasonable grudge. So... have you seen the Dragon? How is it?

- Well... a classical Dragon, you know. - Farmy answered, vaguely.

- No I do not know. There are many classical dragons. Some with wings instead of arms, some with arms and wings, some without legs at all, some without wings, some with many heads, some evil, some divine, some godlike, some intelligent, some wild...

- A dragon without wings and with many heads would be a hydra.

- And sometimes hydras have been called dragons.

- No they did not.

- Well, I have seen this recently, and for the record, this post series had already started:


- Ok, ok, whatever you say. Good luck in a couple of years when that video becomes a broken link. Anyway, this is a regular Dungeons and Dragons/Tolkien/MTG Dragon. Intelligent, with four limbs and a pair of wings, one head, fire breath and red. Just like that one in the sky... oh no! The dragon! Quick! Hid somewhere!

Our brave warriors run into the thickness of the mountain forest, and remained there for a long, long time.

- I cannot see it anymore - said Gnomi.

- Well, I guess it was a little pretentious from our side to think that the Dragon would think we pose a threat or even know of our existence.

The couple and their It That Shall Not Be Named beast of burden continued the slow ascension until they find a mountain wall that only could be climbed. Fortunately, someone more experienced was there before and left some kind of climbing aides. Dumpy then left Gnomi to take care of It That Shall Not Be Named. The wall was not very hard to climb and Dumpy continued, alone.

 Soon he saw the cave that he was looking for. It was not very far away, but the only path was very steep and very, very narrow. Once he retrieved some ore he could throw it and retrieve it down the path. But first he had to traverse this. The fall would be fatal. Armed with its fearlessnesh (and a good chunk of his foolishness) he put his back against the wall and began traversing the path. And he fell.


Is this a cliffhanger or a clifffaller? Even I do not know. We will see... or not. If there are no more entries that means Dumpy is a splat between some spiky rocks.



 


viernes, 23 de octubre de 2020

A Dumpy Tale(3)

 Now that Dumpy McFarmy obtained a neatly stacked log pile of magic wood, the Magic Sword of Legend that Could Defeat the Tyrant Dragon(tm) that terrorized the land was a step closer. Falcony the Wizard told Dumpy of his next objective. He would need a Magic Hammer and Anvil, because, of course, only Magic stuff can be used to forge a Magic Sword of Legend that Could Defeat the Tyrant Dragon or MSLCDTD Sword(tm) for short.

The objective was to steal the Hammer and Anvil of the cyclops giant Monophemus, skilled smith and son of the correct smith god of whatever pantheon this world operates on. Dumpy McFarmy armed himself with a spear, but really hoping to not having to engage in combat with a humongous humanoid creature as his chances of survival in that case would be very slim.

Concealed in a dark cloud, choosing a moonless night to attempt this not very honorable feat, our protagonist infiltrated in the cave of the cyclops. He soon heard the thundering snores of the large body that was lying there. Although this was not a hole in the mud, it was a comfortable home, with exquisite furniture. Thinking about it, probably someone skilled enough to be a great blacksmith would not live in a cave like a wild beast.


 

Tiptoeing his way past a bed that was larger that some small cottages, he followed a waterfall sound to the forge. This was a huge space, with a myriad of tools hanging from the walls. It had more than one anvil and one hammer. And it had a huge mechanism connected to a water mill that moved a gigantic hammer. As Dumpy was trying to figure out which hammer was the magical one, if any, he heard something really big clearing his throat behind him.

- Ehem, excuse me, who are you and what are you doing here?

- Me? Err I'm lost, yes lost.

- Well you know, it is very to enter a house uninvited. I could crush you like a little twig, but if I was your size I would be scared to death finding an intruder in the middle of the night.

- Amm I just entered this regular looking cave in the dark, I was not expecting such a beautiful house inside.

- Ooo, thank you, I made some arrangements lately. Do you like how the dark and light themes mix?

- Yeah, yeah, sure...

-Ok, I know you are lying, there were no dark and light themes and you could not see them in the dark. What exactly do you want? And how come the writer resorted to using dialogue when he bent over backwards to avoid it?

- Well it was so big of a scene that he was not confident that he could deliver it using only indirect speech. He did not want to use it before he did not wanted to develop my character or the reader to empathize with me, as this was supposed to be a throw-away story and a short-lived character, but it seems he could not find any way around it.

-Aaaand...

- Oh, yeah! I really need your tools for forging a MSLCDTD Sword.

- Aha, and you planned to sneak past me and retrieve some tools that weight more than you could handle? Ha, ha ,ha , ha! Haven't you considered that a giant would have giant-sized tools even for doing human-sized weapons? You are so funny that I would let you live a little longer. What do you want a MSLCDTD Sword for?

- Oh well, to Defeat the Tyrant Dragon that tyrannizes this lands.

-Mmm, that makes sense. I do not think you could succeed, but I guess it is worth a try. That pesky dragon is hurting my business and would not let me tyrannize the villages that I used to sack, so I would want him out. Ok, I think I have nothing to lose and it is been ages since I forged a MSLCDTD Sword. I would do it for you for a very friendly fee if you can bring me the materials.

Dumpy agreed and left the cave. Well that was scary. Easy and scary. Easy, scary and a little bit anticlimatic.

Now it was time for the last piece, a Magic Ore that could only be found in the top of the Mountain With an Ominous Sounding Name (tm) or MOSN Mountain for its friends.

 

martes, 20 de octubre de 2020

A Dumpy Tale (2)

 Some time had passed with our protagonist as a pupil of the great Falcony the Wizard and finally the training was completed. It was time to gather the components necessary to forge a powerful sword that could defeat the Tyrant Dragon.


The first ordeal was to gather a special kind of wood from a dark and dangerous forest. Our protagonist (Dumpy McFarmy) went there without delay, armed only with its old, reliable, favourite axe from his days of youth when he still lived in the farm with his family, something that seemed a lifetime ago. (At first I thought of an encounter with wild beasts, like wolves, but there is only one way to convert something as mundane as cutting wood to something mildly epic).

After arriving, Dumpy McFarmy quickly located the rare trees from which to cut enough wood for the furnace. As he approached a suitable tree he felt that something was amiss. He looked around, wary, but resumed his approach. Again, he heard something. Maybe the wind in the branches? He wielded the Axe, but he could see nothing but trees, but somehow he felt the forest to be more constraining. He then continued on with his chopping mission, but looking behind his back. As he was raising his axe, a dark cavernous voice commended him to stop. Paralized by fear he searched for the source of the voice. He could see nobody, befuddled he ask to the speaker to reveal oneself. And at last he understood.

The tree ¿creature? showed up and warned to not to lay a hand of any of the trees of the forest. Dumpy asked how a tree could talk, to which the creature responded that he was no tree, that he was a  an Ent, a Tree Shepherd (tm), totally different and that it was his sacred mission to spare the trees for any harm. Dumpy insisted that the Ent totally looked like a tree, something the Ent fiercly denied.




 Dumpy pleaded, telling it of his mission. The Ent was not impressed. Dumpy asked for a recently fallen tree or maybe cutting some branches here and there. The Ent replied that if he would cut even the slightest branch he would tear him apart. A broken bone for every broken branch, as Llanowar elves used to say. . Dumpy tried to find reason from that husk of wood with little avail. The living tree explained that it would punish anyone who attacked the trees, but anyone who does not was free to go. Dumpy asked of what happens to those who hunt animals in the forest, to which the Ent replied that he only protected animals. Dumpy pressed on, asking if he would be punished if he hunted anything that was not a tree. The Ent promised by his holy mission that will not be the case. The Ent did not realize his mistake until it was too late.

Later that night, Dumpy arrived at the Wizards' tower. He was very pleased with the wood quality, it even seemed to have magic properties. The Wizard, however, refrained from asking why one of the logs looked like a face.

Next, it was time to find a suitable hammer and anvil.


lunes, 19 de octubre de 2020

The angel of death came to Laura's room

(Esta entrada ha estado dos años en el cajón porque me empeñaba en hacerla en inglés)

- SÍ, HOLA ¿MORFEO? SÍ, HOLA, SÍ SOY YO THANATOS. SÍ YA SÉ, YA SÉ. VALE SÍ, OYE LUEGO HABLAMOS DE ESO. ESCUCHA. SÍ, DE VERDAD QUE FUE SIN QUERER, OYE ESCUCHA.QUE SÍ, QUE YA TE LO COMPENSARÉ, LUEGO HABLAMOS. MIRA FÍJATE, ME HE EQUIVOCADO DE HABITACIÓN... SÍ OTRA VEZ... PERO RESULTA QUE ESTA CHICA PUEDE VERME. ANDA, HAZLE UN FAVOR A TU HERMANITA Y VENTE AQUÍ CON UNOS POLVOS DE ESOS TUYOS. VALE, MUCHAS GRACIAS. HASTA AHORA.

La muerte y la doncella, de Marianne Stokes


 


- ...

- ...

- ...

- ...

- Entonces... ¿eres la Muerte?

- SÍ. ASÍ ME LLAMÁIS. NO SOY MÁS QUE LA ENCARNACIÓN DE MIEDOS E IDEAS.

- Pero no vienes a por mí, ¿verdad?

- NO, ESTOY AQUÍ POR UN DESAFORTUNADO ERROR.

- Ya...

- ...

- ...

- ...

- ¿Y con quién hablabas con tu mágico artilugio?

- CON MORFEO. PRONTO ESTARÁ AQUÍ Y ESTA CONVERSACIÓN NO SERÁ MÁS QUE UN EXTRAÑO SUEÑO DEL QUE PROBABLEMENTE NO TE ACUERDES MAÑANA. Y NO ES UN MÁGICO ARTILUGIO, ES UN TELÉFONO MÓVIL. BUENO, LA MANIFESTACIÓN DE LA IDEA DE UN TELÉFONO MÓVIL.

-Teléfono, ¿móvil?

-SÍ. ES VERDAD, TODAVÍA QUEDAN MÁS DE CINCUENTA AÑOS PARA QUE EMPIECEN A CIRCULAR. ES COMO UN TELÉFONO DE BOLSILLO. EN REALIDAD, COMO MANIFESTACIONES DE IDEAS QUE SOMOS NO LO NECESITAMOS, PERO QUE TAMBIÉN HACE OTRAS COSAS. POR EJEMPLO, TIENE JUEGOS. ESTOY MEJORANDO MI NIVEL DE AJEDREZ A PASOS AGIGANTADOS.

- ¿Cincuenta años? ¿Vienes del futuro?

- PRESENTE, PASADO, FUTURO, NO SIGNIFICAN NADA PARA MÍ. YO EXISTO SIEMPRE Y EN TODO MOMENTO A LA VEZ. RECUERDA, SOY LA MANIFESTACIÓN DE UNA IDEA.

- ¿Entonces... me vendrás a buscar pronto?

- NO, TRANQUILA, VIVIRÁS MUCHOS AÑOS. DEMASIADOS QUIZÁ.

- ¿Demasiados? ¿Qué significa eso?¿Y cómo sé que no me mientes?

- LA MENTIRA ES UNA CUALIDAD SÓLO HUMANA. ADEMÁS, PRONTO NO RECORDARÁS NADA DE ESTO, MENTIR NO SERVIRÍA DE NADA.

- ¿Y a dónde van las almas que te llevas? ¿Al cielo?

- LO SIENTO, ESO ES SECRETO PROFESIONAL.

- Vale...

- ...

- ...

- ...

- Entonces... ¿podré salir de este sitio y conocer mundo? ¿Vivir aventuras?

- BUENO... VIVIRÁS EN TRES PAÍSES Y VIAJARÁS. Y DIGAMOS QUE VIVIRÁS EN TIEMPOS INTERESANTES.

- ¡Genial! ¿Y tendré una familia? ¿Hijos? ¿Un marido atento?

- VUESTRA PROGENIE SERÁ NUMEROSA.

- ¿Seré feliz?

- NO LO SÉ. ESTOY EN TODO MOMENTO EN TODO LUGAR, PERO NO PUEDO LEER VUESTRAS CABEZAS. POR LO QUE SÉ DE LOS HUMANOS DIRÍA QUE SÍ.

- ¿Pero y entonces...?

- Ya estoy aquí. Madre mía como está el metro. En fin... Hola señorita, yo soy Morfeo. Ruego disculpe todo este embrollo.

- ¿Eh? Sí, hola, yo...

- No se preocupe, ahora por favor recuestesé. Así muy bien, ahora por favor cierre los ojos, eso es. Cuente despacio desde 100 hacia atrás. Imagínese algo bueno, quizá un prado de verde hierba...

- 79, 78, 77...

- Ssssssssh

- ...

- ...

- ...

- zzzZZZZ

sábado, 17 de octubre de 2020

A Dumpy Tale (1)

Once upon a time, there was a land that was being tyrannized by a dragon. (Thus, we estabish a fantasy setting).

Our protagonist was a normal, boring lad, living and working in its parents' farmhouse, doing farm chores along with his many older and younger siblings. He was living a regular life, but he felt that he was special, meant for something different. (Here we go for a traditional medieval-like fantasy, but maybe I did not succeed in my intent)

 

At least he would want to be a butcher, or  a blacksmith, but he was fed up with all the manual labor, the mud, carving the fields with the oxen-driven development plow, the long journeys from sun to sun.

A career change was not an option in his position, so he decided that he would flee his ordinary existence to find adventure and something more exciting. At least he will try to join the army to see other places, other faces.

And as there is a dragon tyrannizing the region in our story, he vowed to get rid of it, sometime, somehow.

So he prepared a small bundle with a few things and his favorite axe (which he kept in the suitcase of the left) and left in a full moon night. He had a small idea of where he could go to join the army to get some martial training, probably in the next city. It was not far, specially if he was to use a small shortcut that he and his siblings new that crossed a small forest.

He was precisely in that forest, which was much more difficult to traverse in the middle of the night, when he heard some strange noises. He thought of many monsters that were said to roam the lands (there is a dragon on the story so other monsters is clearly a go). He wielded his axe at the ready and advanced slowly, worrying about not being attacked by the back. He could heard some kind of voice and followed it. Then he appeared in a clearing and saw in the corner of his eye some small creature that run away into the deep of the forest when it saw him. In the middle of the forest was a small, human like creature that thanked him vigorously for scaring the unidentified beast. He introduced himself as Gnomi the Gnome. 

When asking about how to repay his perceived debt with his perceived saviour, our protagonist told him about his newly started journey. Gnomi the Gnome explained that he worked for some kind of mage that lived not far away from there, just outside the Dragon's reach and might be able to help him.Having some sort of direction for the first time he decided to follow along.

By the way, it is going to get confusing if we do not give our protagonist a name so we are going to call him... Dumpy McFarmy

Some time after (how much is up to you to imagine, but I am thinking a day a and a half sounds reasonable) they arrived to a solitare stone tower in the middle of another clearing in the middle of another forest.

Gnomi the Gnome explained the whole affair to the great Falcony the Wizard. Begrudgingly, he accepted Dumpy McFarmy as its pupil. Falcony the Wizard recently turned 247 years old, so it was probably it was the dreaded two centuries and a half that all wizards pass through at that age when they find themselves with no heirs and no apparent presence in the history of the world.

(Insert 80's training montage here, with some epic music à la "Eye of the Tiger", but with the most boring images you can imagine. Reading, walking, looking at stones, more reading, more walking, more reading, tending some animals, reading, reading, more reading, walking, a little bit of fencing, reading, walking, more tending animals, a weeny little bit of some kind of magic, reading and reading).

Falcony the Wizard finally uttered the words:

- It is time, you are ready.





martes, 20 de febrero de 2018

Crusade against Chaos

El Caos lo invade todo. Se aprovecha de cualquier debilidad. Del más mínimo atisbo de pereza, de cualquier vacilación en la disciplina del Orden. 

El Caos se ha aprovechado de nuestra debilidad, de la falta de recursos para campar a sus anchas. El Caos lo está corrompiendo todo. Si no lo impedimos nos acabará echando, tendremos que huir. Pero no hay escapatoria posible, pues el Caos se origina en nosotros. Sólo el celo y la diligencia pueden mantenerlo a raya.

Afortunadamente todavía hay esperanza, no nos hemos rendido. Tenemos la obligación de proteger a nuestros hijos, de proporcionarles un hogar, pero también de educarles y enseñarles que el Caos es un enemigo contra el que hay que estar siempre alerta. Pero no nos engañamos, sabemos que la victoria total es imposible. Aunque acabemos con el Caos hasta en el último resquicio, aunque el Orden impere completamente, el Caos volverá.


Pese a todo, lucharemos, lucharemos hasta el final. Afortunadamente tenemos la resolución de seguir luchando. Además, hemos observado muy de cerca el Caos y hemos descubierto algunos patrones y algunas debilidades. Hemos caracterizado el Caos y hasta le hemos asignado nombres.

Nurgle pudre y contamina todo, busca extender la peste. Slaanesh corromper todo lo que debía ser inmaculado. Khorne. Tzeench, siempre cambiante y padre de horrores. Y la gran rata cornuda expande el Caos desde todos los escondrijos.

El Caos normalmente tiene sitios de poder, donde su dominio permanece indisputado por largos periodos de tiempo. A veces se crean ambiciosas actuaciones con el objetivo de imponer el Orden, pero normalmente no hacen más que arañar la superficie o no consiguen mantener el Orden más que temporalmente.

Después están los amplificadores. Estos sitios son aquellos desde dónde se expande el Caos a mayor velocidad. Son regiones en las que el Caos puede ser barrido dedicado suficientes medios con relativa facilidad, pero que son tendentes a atraer el Caos en cuanto aparece la más mínima vacilación en la disciplina del Orden. En cuanto esto ocurre, el Caos se expande desde ellos a una velocidad pasmosa.

Tales son los elementos principales del reino del Caos.

La lucha ya se ha reanudado. Hemos identificado la mayoría de sitios de poder y sitios amplificadores. Nuestro plan es avanzar poco a poco. Empezando por los sitios amplificadores, para limpiarlos y mantenerlos para asegurarse de que no recaen. Por supuesto en cuanto mostramos la más mínima debilidad el Caos volverá. Somos conscientes y asumimos cierta tasa de recaídas. Pero ante ello aplicaremos la disciplina y el Orden. Intervendremos regularmente, pero también en cuanto detectemos un indicio, buscando un estado de vigilancia permanente. 

Poco a poco controlaremos más de estos sitios y podremos permitirnos grandes expediciones a los sitios de poder. Intentaremos mantenerlos a salvo del Caos de una forma similar, pero no sabemos si tendremos fuerzas suficientes. Esperamos que en estos sitios la expansión del Caos sea más lenta, pero de esto no podemos estar seguro, pues nunca hemos obtenido victorias suficientes en estos sitios de poder.

Tenemos una estrategia y armas nuevas, especialmente efectivas contra Nurgle y Slaanesh. Tenemos el ánimo y el coraje. Lucharemos, aunque nuestras fuerzas flaqueen. Nuestro primer objetivo será ordenar los armarios de la casa. Más adelante tal vez la terraza. Será una lucha eterna, pero confiamos en que consigamos arrinconar al Caos y establecer el imperio del Orden. 

Audaques fortuna iubat!






jueves, 2 de junio de 2011

La leyenda del reino sin nombre

Cuenta la leyenda que hace mucho tiempo existía un reino del que nadie se acuerda del nombre, de dónde está o cuándo desapareció.

Este reino era un país como otro cualquiera, con sus habitantes, sus fronteras, sus conflictos, su rey y sus señores.

Tras una época en la que se sucedieron muchas revueltas, algunas de ciudadanos hambrientos y otras de señores con deseos de más poder, el rey encontró la que debía ser la solución a todos los problemas. Decidió que iba a prohibir el nombre del país. De este modo, la gente no sabría exactamente a quién debían protestar. Con el tiempo, ni aldeanos ni señores se acordarían de tiempos mejores ni de héroes o leyendas que les infundieran el valor de levantarse. También se olvidarían de que tenían un rey contra el que rebelarse o un reino que repartirse.

Pasó el tiempo, y poco a poco, generación tras generación, el pueblo se tornaba manso y los señores se aferraban a las tierras que sabían suyas, pues no sabían que había fuera de ellas y concentraban todos sus esfuerzos en mantener contentos a sus ciudadanos. El nombre se difuminaba.

Pasó más tiempo, las estatuas se cayeron, los carteles se borraron y los templos se derrumbaron. Las leyendas se apagaron, los héroes se marcharon y los dioses murieron. La historia se olvidó.

Pasó más tiempo. El reino desapareció sin dejar rastro, como una bola de nieve al sol.

jueves, 11 de septiembre de 2008

Calling to arms (part2)

 

 

      El martillo golpeaba el hierro candente con una melodía dura y monótona. El herrero Blacksmith golpeaba sin cesar, con una precisión transmitida de generación en generación, sin perder el ritmo en su música de metal. El sudor que cubría su cuerpo era tan parte de él como sus brazos o sus músculos de herrero. Con la mano izquierda volteaba, una y otra vez, lo que pronto se convertiría en una de sus mejores espadas. Como casi todos los artistas, sentía cada nuevo proyecto casi como un hijo, que crece, desde un basto trozo de hierro hasta ser una espada completa. Siempre sentía que podía mejorar sus creaciones, pero debía dejarlas por falta de tiempo y dedicarse a nuevos encargos. Casi le daba pena cuando venían a recogerlos, hasta que el brillo de las monedas de oro iluminaba de nuevo su espíritu, por supuesto.

 

    Alzó la espada, todavía incandescente, y la estudió con detenimiento. Dándose por satisfecho la sumergió en el cubo de agua, como apuñalándolo, y en un instante la habitación se llenó de vapor. Cuando se disipó, se secó el sudor de la frente y buscó la siguiente pieza en la que debía trabajar. Estaba afilando una lanza cuando un sonido reverberó por toda la estancia.

 

    Las campanas de la iglesia estaban doblando. En las poblaciones como aquellas, la iglesia es siempre el corazón del pueblo, y las campanas son su voz. Suenan monótonas cuando dan las horas, adormiladas cuando llaman a maitines, alegres en las fiestas y tristes en los funerales. Pero esta vez sonaban aterradas, desesperadas. Tocaban a rebato.

 

 

     Al oír las fuertes campanadas, hasta la última fibra del herrero se estremeció, aquello sólo podía significar una cosa.

 

- To arms! To arms! - Un muchacho corría por el pueblo, gritando como un loco. - To arms! We are under attack! Everybody to arms!

 

 

   El herrero se recompuso por fin. La situación era crítica, pues sabían de poblaciones vecinas que habían sido asaltadas por los bárbaros, y casi todos los hombres jóvenes se habían marchado a combatirlos. Cogió las pocas armas que no había vendido y salió a la calle para repartirlas entre cualquiera que pudiese levantarlas. Cuando se quiso dar cuenta no le quedaba ninguna para él. Desesperado volvió a la herrería y buscó algo con lo que defenderse. De pronto la vio, brillante, sobresaliendo del cubo de agua calma, la espada que acababa de forjar. No estaba terminada completamente, aunque en realidad las obras de arte nunca lo están. Cumpliría perfectamente con su función. La miró y le dijo a la espada:

 

- Ready or not here we go.

 

  Y enarbolándola como un estandarte de la defensa ciudadana salió corriendo y gritando :

 

-To arms!!!

 

 

 

 

 

 


lunes, 14 de julio de 2008

Basketball



Paseaba por el parque, buscando la frescura de la hierba húmeda y las fuentes. Los chiquillos correteaban en la arena o perseguían balones que a veces eran más grandes que ellos. Algunos adolescentes se reunían en algunos bancos apartados, invocando la desconfianza de los mayores, como los jóvenes de todas las épocas. Entre todos ellos caminaba con aire ausente una figura solitaria que parecía no encajar muy bien en el cuadro general, como una sombra gris en medio de un campo verde.


Era como si buscase algo que hubiese perdido, como si buscase su sitio, como se guiase buscando la luz, los sitios donde hubiera gente joven y alegre. Siguió con su errática trayectoria, acercándose, como sin quererlo, a las canastas que se levantaban en el asfalto como una pobre parodia de una cancha de baloncesto. Allí, chiquillos adolescentes y jóvenes jugaban meclados, en pautas complejas que sólo un ojo entrenado podría discernir. Se quedó parado, en la banda, sin mirar a ningún punto en particular. Llevaba así un rato cuando un balón rebotado llegó mansamente a sus pies, cual perrito herido. Se agachó a recogerlo.



El público gritaba, jaleando a uno y otro equipo, parecía que el estadio estaba a punto de explotar. El marcador estaba uno abajo, la presión se podía palpar en el aire. Se desmarcó y el balón llegó a sus manos. Quedaban tres segundos. En suspensión, lanzó...


... y falló. Volvió a meter las manos en los bolsillos y retomó su marcha cansina.

domingo, 29 de junio de 2008

Thompson

 

 

 

     La noche era oscura, las pocas farolas de gas que estaban encendidas apenas permitían intuir las siluetas de las dos figuras que aguardaban a ambos lados de la puerta del garaje. Vestidos con trajes azules con raya gris y sombrero falnqueaban la entrada y ahuyentaban a los curiosos. La figura de la derecha, apoyada contra la pared y el sombrero calado hasta los ojos, no cesaba de lanzar una moneda al aire para recogerla con un rápido movimiento. Hubiera podido pasar por una estatua de piedra, excepto por el movimiento de su brazo derecho. La moneda a veces reflejaba la tenue luz de las farolas, con un destello que recordaba a la luz de un faro que avisa a los barcos que se alejen de allí. La otra figura, más baja, pero mucho más ancha, con el sombrero levantado, oteando el horizonte con sus pequeños ojos mezquinos, las manos en los bolsillos como quien intenta esconder algo.

 

 

     El bajito interrumpió la quietud tensa de la noche.

 

-Oye, pinzas, deja eso, me estás poniendo nervioso.

-Toro, macho, eres un cagao. No pasa nada. No va a pasar nada.

-¿Y si pasa?

-Si viene alguien, le das una toña y lo mandas pá casa. Y si no, tenemos métodos más expeditivos.

-Claro. Además, ¿quién se va a atrever con el Don?

-Claro.

 

Siguieron cada uno con su ritual de guardia nocturna, al ritmo del tintineo de las monedas lanzadas al aire. Pasó una eternidad. Algo interrumpió la rutina de los guardias. Un hombre se acercaba tambaleándose hacia ellos. No se veía bien en la oscuridad, pero parecía un vagabundo cualquiera, borracho y sucio, con la mente ya trastornada. Gritaba canciones soeces. Los guardianes intentaron ignorarlo, pero se les siguió acercando inexorablemente. "Pinzas" guardó la moneda y metió las manos en los bolsillos, tenso como una soga de patíbulo. "Toro" intentó ahuyentarlo, pero sólo consiguió que el vagabundo se echase en sus brazos, con un balbuceo incoherente. Mientras intentaba sacárselo de encima, el desharrapado comenzó a besarle, lo que provocó la risa del otro guardia. Entonces la mirada del extraño cobró intensidad y todo cambió.

 

   Toro se separó del presunto borracho, tambaleándose, dando dos pasos vacilantes hacia atrás, sujetándose el estómago con las dos manos. Se miró una mano, con la expresión de terror que sólo puede producir la visión de la propia sangre. La cara de Pinzas cambió, a la velocidad máxima que puede cambiar una expresión humana de la risa al pánico. Antes de que pudiera articular palabra, una sombra creció en la oscuridad, a su espalda, con una sonrisa de acero, que pasó a morder el cuello del hombre.

 

   Un segundo después había dos bultos en el suelo, y tres sombras, una de las cuales había pretendido ser un borracho. Sin dilación se dirigieron a la puerta del garaje y la abieron completamente. Durante un momento no pasó nada, pero a lo lejos empezó a escucharse el sonido de coches acercándose a gran velocidad. El ruido de las ruedas patinando se convirtió poco a poco en un estruendo que pronto se transoformó en tres coches negros que cruzaron la puerta a gran velocidad. Los coches iban atestados de matones, muchos iban en el exterior del coche, agarrados a las puertas y de pie.

 

    En el centro del garaje había una mesa en la que se estaba celebrando una importante reunión. Los allí presentes sacaron sus pistolas, pero desde los coches les acribillaron con metralletas Thompson. No tuvieron ninguna oportunidad. Los coches se abrieron y salieron los matones. En el garaje sólo se movía un cuerpo. Salió el último ocupante de los coches, el que iba más elegantemente vestido de todos y agarró al moribundo por las solapas.

 

-¡Tú! ¿Por qué...?

-Tsk, tsk, tsk. Billy, me has decepcionado, ha sido demasiado fácil. Preguntas ¿por qué? Es fácil, yo siempre pago mis deudas.

 

  Estiró la mano y uno de sus matones le dió su arma. Se levantó.

 

-Adiós Billy, nos vemos en el infierno.

 

 

   Un sonido como un trueno sin relámpago retumbo en la noche. 

domingo, 17 de febrero de 2008

Plenilunio

07 febrero 2008

Plenilunio

-Ya veo. Las naves flotan al nivel preciso para no estrellarse contra las demás. Pero no entiendo el control lateral.
-Mira, ¿ves aquella gran pirámide de cristal? Es el núcleo del sistema Plenilunio. Lo controla todo. El control horizontal por supuesto, pero también el lateral. ¿Ves la curva en horquilla? Tiene cinco carriles. Si hay cinco naves se encarga de que cada una vaya por un carril separado, como si hubiese un muro sólido entre carriles. Pero esto es muy costoso y provoca que las naves tengan que aminorar mucho, lo cual es malo para las carreras. Así que nuestro tetraedo maestro sabe cuántas naves pasan a la vez y adapta los carriles.
-Muy interesante. Pero todo este sistema requerirá una precisión enorme.
-Sí, mucha. Pero la pirámide se encarga de ello. Tiene un calibrador que proyecta cinco haces de luz en el cielo, fíjate. Si todo es correcto la imagen proyectada es un pentágono con un punto en el centro. Es incluso hermoso, ¿no crees? Bueno, si el sistema se ha descalibrado el pentágono no será regular y el punto se convertirá en un agujero. Entonces se recalibra el sistema.
- ¿Y eso cómo es?
-Muy fácil. El agujero es un portal a otra dimensión, a otro universo si lo prefieres. Entonces cogemos nuestro mundo y lo pasamos al siguiente universo, recalibrando en el proceso lo que haga falta. También podemos hacer cambios arbitrarios. Por ejemplo, para la primera transición voy a poner el prisma en el único punto en el que se ve la luna durante las cinco semanas del mes.
-¿Y durante la Luna Nueva?
-En esa semana se ve el reflejo de la Luz Lunar en el horizonte, se ve una línea de luz en el mar.
-Interesante.
-Ese punto solía estar detrás del ayuntamiento, y se veía en el balcón del Plenilunio. Pero lo voy a trasladar. Me parece más adecuado.
-Me parece bien.
-Ahora está bien calibrado, pero el proceso se puede forzar para ver los cambios que hemos realizado. ¿Quieres que haga la iteración?
-Me encantaría.

A Passion Play

15 enero 2008

A Passion Play

Aterrada, la joven bajó las escaleras todo lo aprisa que pudo. No podía correr para bajar aquella enorme evscalera de madera, testigo mudo de multitud de generaciones. Además tenía ocupadas ambas manos, una sujetaba un candil para iluminar su huida en la oscuridad de la casa, la otra mano recogía como podía la larga falda del amplio llevaba un amplio vestido que llevaba puesto. De pronto, un ruido. La muchacha se paró en seco, temiendo haber sido descubierta. Entonces una sombra pareció cobrar forma y apareció un hombre armado con un cuchillo. La chica, paralizada por el miedo no reaccionó y el se acercaba a ella, puñal en ristre cuando...

-¡Un momento, un momento!

El director se levantó interrumpiendo el ensayo. Los actores que se encontraban en la escalera abandonaron sus posturas extrañas y dejaron el rostro de sus personajes a un lado, volviendo a ser actores por un momento.

-Vamos a ver, Lauren, cuando el desconocido se abalance sobre ti, debes estar más aterrada. Y en cuanto a ti James, procura...

Entre bambalinas el productor contemplaba extasiado el ensayo general. Es curioso que un productor esté extasiado ante una cosa así. Normalmente en situaciones parecidas los productores están temblando, pensando que al día siguiente pueden estar en la ruina o llenos de gloria. Mucha fe debía de tener en esta obra. Aunque en realidad esto no es así.

El productor era un personajillo rechoncho y no muy alto, embutido en un traje de rayas que había adquirido con la esperanza de que le hiciese parecer más estilizado. Podría ser una persona desagradable, pero ese aspecto cómico que tenía que recordaba a un balón de playa hacía que a todos agradase. Viendo la obra se frotaba las manos. Realmente parecía contento. Disfrutaba con la actuación. De vez en cuando soltaba retahílas de adjetivos para demostrar su aprecio por la producción.

Al lado del productor. se erigía un hombre de edad avanzada, pero que todavía no puede considerarse como viejo. Estaba en buena forma, y nadie se habría imaginado su edad si no fuera porque tenía el pelo de la cabeza y del bigote completamente cano. Llevaba un bastón que sostenía elegantemente, no dejaba que el bastón fuera el que le sostuviese a él. Si realmente le hacía falta para caminar lo ocultaba muy bien. Con gesto ausente se mesaba los grandes mostachos blancos, acabados en rizado hacia arriba, que por lo visto daban un aire muy señorial, completando así una figura muy cuidada y diseñada para imponer respeto y admiración.

-¡Oh! ¡Magnífico, sublime! ¡Increíble, maravilloso! ¿No le parece a usted que será un gran éxito, señor maestro ingeniero?

- Puede ser.

- Me encanta su sistema de tramoyas y de escenografía no podía ser más perfecto, ¿no le parece?

-No.

Obtener una respuesta de una pregunta así no suele ser buena señal. O al menos eso pensó el productor. Dirigió una mirada inquisitiva por encima de sus gafas de media luna al ingeniero-jefe, mientras su rubicundo rostro iba enrojeciendo por momentos.

-Mire, señor productor, este sistema dista mucho de ser perfecto. No es malo, es cierto, y tiene ventajas, como por ejemplo dar soporte a escenarios grandes y espectaculares como este. Además puede mover piezas grandes, como la escalera de madera que ha colocado en medio. Pero si algo le falla al sistema Tadeau es que es poco flexible y se lleva mal con los sistemas de luces. Mire allí arriba, ¿lo ve?, casi no hay sitio para los focos y estos han de estar fijos, no se pueden usar efectos de luces. Aunque el sistema Tadeau es fiable, es poco manejable y muy lento. Ahora existen otros sistemas mejores en la mayoría de los aspectos, y más baratos. Eso sí, el Tadeau no falla casi nunca y es seguro para los actores. Pero otros sistemas también le ofrecerían eso.

Mientras el ingeniero hablaba, el productor se iba poniendo más y más rojo, adquiriendo por momentos el aspecto de un tomate en un traje.

-¡Eso es inaudito!¡Me ha engañado usted!¡Me prometió que tendría el mejor sistema posible!

-No es cierto. Yo no le prometí tal cosa. Únicamente le garanticé un buen sistema.

-¿Pero por qué?¿Por qué me hizo instalar este sistema, si sabía que los había mejores?¿Acaso se lleva comisión?¿O disfruta viéndome perder dinero?

-Nada de eso. Digamos que se lo debía a un viejo amigo, que no pudo ver su invento. Era para saldar una deuda poética.

El caballero de los grandes bigotes se marchó, dejando al productor a punto de estallar por la ira. Salió por un lateral del escenario, dirigiéndose a la platea. Bajó al patio de butacas y de pronto lo vio, un rostro que habría reconocido entre un millar, pese a haber pasado muchos muchos años desde que lo vio por última vez. Su cara había cambiado un poco, se había vuelto más seca, más arrugada y se había dejado bigote. Su pelo era gris, pero un gris sucio, no el gris cano que el maestro ingeniero lucía con orgullo. Parecía que la vida no le había tratado también como al ingeniero-jefe.

-¡Tiborosky!- El rostro familiar se volvió hacia él. Al principio no lo reconoció, pero cuando lo hizo un brillo de alegría apareció en unos ojos negros muy, muy cansados.

-¡Pero si es el pequeño Deckard!¿O debería decir el insigne maesto ingeniero D. Ensbox?

-Eso sólo para los extraños. Para los amigos siempre seré Deck. Aunque pasen mil años.

-Y ciertamente han pasado mil años, hermano.

-Los años no te han tratado muy bien, Tibo.

-En cambio a ti parecen haberte dado lo que te merecías. Mírate, eres todo un hombre respetable. Ingeniero-Jefe, Maestro Ingeniero, Capitán de los Ingenios... ¿hay algún título que no te hayan dado todavía?

-No me puedo quejar, cierto. ¿Y a ti cómo te va?

- Pues ahí sigo, ya casi retirado, pero aún hago algún trabajillo para la hermandad de Ingenieros. Nunca he querido ser un pez gordo cómo tú.

-Tú libre hasta el final, ¿eh Tibo?

-Puedes jurarlo.

Por un momento se quedaron mirándose el uno al otro, intentando saber quién envidiaba más a quién. También intentaban recordar cuándo fue la última vez que se vieron y por qué no se habían vuelto a ver.

-Nos encontramos después de tantos años...Ojalá estuviese aquí Wences. Como en los viejos tiempos...

-Eso me recuerda... Mira, está es la razón por la que vine a buscarte.

Tibo le alcanzó un periódico del día, con una página señalada. Leyó el artículo. En él explicaba que unos investigadores habían encontrado restos de insectos en la caja original de los planos maestros de AQUALUNG BRICK, conocida como la obra maestra de la ingeniería moderna, descubierta hace casi 50 años. Por lo visto habían conseguido demostrar que el insecto en cuestión sólo existía en un lugar en concreto del mundo; España.

-España... justo como pensábamos. Esto confirma muchas cosas.

-Sí, Deck.

-Es lo que pensábamos. Tu y yo, en el fondo, lo sabíamos.

-Y que poco sabe el mundo.

-Sí.

-En fin me tengo que ir. Espero que no tengan que pasar otros veinte años para que volvamos a encontrarnos.

-Claro que no.

-¡Salud, hermano!

-Adiós, Tibo.

Cuando su amigo se fue, el maestro ingeniero salió y empezó a vagar por las calles. Hacía un frío cortante, pero casi no lo sentía. Tenía la sensación de que no volvería a ver a su viejo amigo. Casi sin darse cuenta llegó al punto medio del puente que se alzaba sobre el gran río que dividía la ciudad. Contempló sus azules aguas.

-Esto me trae tantos recuerdos...

Flor de Invierno

09 diciembre 2007

Flor de Invierno

La rosa de los hielos (Rosaceae Invernaleae) es una de las flores más raras del mundo. Esta flor particular sólo crece en invierno, mientras que las demás flores lo suelen hacer en verano. Normalmente se puede encontrar en parajes nevados o helados. En ocasiones se pueden encontrar ejemplares atravesando capas de hielo sólido, de ahí su nombre.
Su aspecto es similar al de la rosa común (Rosacea Canis), pero de color blanco. Se diferencia de la rosa común en que no se presenta en forma de enredadera o de arbusto. Cada flor nace sola, en medio de la nieve, nadie sabe explicar por qué. No se tiene certeza de cómo llegan las flores a parajes alejados de sus congéneres ni se sabe cómo pueden llegar a encontrarse unos a otros. Hay multitud de teorías, como que son las aves migratorias o los animales de mayor tamaño los que las ayudan en estas tareas, pero no es una explicación satisfactoria, ya que estas flores aparecen en lo más crudo del invierno cuando los mamiferos hibernan y las aves ya están en el sur. Siempre quedará el misterio.
La rosa de los hielos es muy apreciada por su rareza singular y su belleza. Dado que crecen solas y tienen el color de la nieve es muy difícil localizarlas y se encuentran de una a una. Tienen aspecto frágil, pero sobreviven allí donde nada más crece, abriéndose paso a través de hielo y nieve, soportando tormentas y heladas y nunca desfallece. No tiene espinas, pues no tiene enemigos naturales, a no ser que contemos los pocos botánicos lo suficientemente atrevidos para embarcarse en su búsqueda. La flor está perfectamente adaptada a su entorno. Puede incluso a llegar a congelarse en los momentos más fríos para luego volver a florecer.
Así que ya saben; la próxima vez que caminen por un paraje nevado parense un momento a contemplar el paisaje helado. Piensen que tal vez, escondida a la vista, se encuentra una de las maravillas del mundo, la Rosa de los Hielos.

Centering and focusing

30 octubre 2007

Centering and focusing

You were lost. Rage consumed you. Now I'm here to redem you.
For some time from here you have been wandering alone, searching for your goal, but you were acting like a blind man in the middle of a storm.
Say, what do you really want? Revenge? Against who?
You can't have revenge against everybody. There's too much hate in you, but is worthless without a clear target.
Calm down my friend, I am here to find you. You have to define your goals clearly. You have to make a plan.
Easy. You have to sort things out. Remember, vengeance usually is the wrong option. It will gave you some instant gratification, but it will leave you relentless. And probably, it will make you as guilty as they were.
No, death is not the best form of redemption.
Ok, now I'll show you the way.
Sit down. On the floor. Sit on the cold steel rail. You should feel it. It's hard. It's cold. And it's full of electricity. Now the electricity is running through your body. It does not harm. It only comforts you. You are taking the energy, it is filling you, fixing you. Your arms are getting stronger, your legs feeling lighter. They could lead you anywhere. Now your physicaly restored. It is the time for your mind and soul.
Your mind is empty. Free your mind. Do not think. Just feel. You hear the wind blow. It is slightly cold. You feel the rail under you. It is hard. It is not comfortable. You want to go away. You want to be free. Then, the air gets warmer. And you start floating away. Smoothly, slowly. You are getting one with your self. Feel you as a whole. You're getting together. Pieces forming one being. You do not anything else. You are complete.
So, tell me, what do you want?

La Princess Perdue

20 septiembre 2007

La Princess Perdue

Sólo había oscuridad. Todo era negro. Negro y rojo. Un remolino me agitaba y no podía ver, ni saber que pasaba a mi alrededor. Lo único que tenía era el dolor. Al final mi tormento amainó. La caída me había destrozado, pero estaba vivo.
Lo único que recuerdo con certeza es que por encima de mi cabeza a veces había luz. Por el agujero que había caído entraban unos pocos rayos de luz a determinadas horas del día. Para mí era la única forma de contar el paso del tiempo. Tengo la sensación de que no estaba tan alto pero caí mal. De lo que sí estoy seguro es del dolor. Al menos me había roto un brazo y una pierna. Me preguntaba si esto era una trampa de algún tipo o simpemente que los dioses me habían querido jugar una mala pasada. Al menos tenía la cantimplora. Si al menos no se hubiese quedado la mochila fuera hubiera tenido herramientas y tal vez una pequeña posibilidad de escapar.
Pasaron dos días y pensé que iba a morir. Solo y olvidado. Apartado del mundo y sin poder ver el cielo por última vez. Me decía que si me salvaba iba a hacer grandes ofrendas a los dioses por su misericordia. Aunque estaba seguro de que nadie aparecería. De todos modos no pensaba que nadie pudiese hacer mucho por mi. Atrapado y malherido no iba a ser capaz de salir ni con ayuda.
Una noche, cuando ya me había resignado a mi suerte pude ver algo de luz que se colaba por la grieta e iluminaba la pared. Era una luz blanca muy brillante. No pertenecía a este mundo. Pensé que tal vez ya había muerto y que venían a buscarme. Una silueta se dibujó en la pared. Entonces escuché una voz de mujer. De mujer joven. Debía de ser un ángel. Pero no lo era. Asomó su cabeza. No sé si lo sería realmente, pero para mí fue la visión más maravillosa sobre este planeta.
La llamé con las pocas fuerzas que me quedaban. En realidad estaba tan agotado que no sabía si ella escucharía mis súplicas. Me preguntó por mi estado y se ofreció a sacarme de allí. Pensé que me abandonaría para buscar ayuda. Sé que no hubiese sobrevivido si me hubiera dejado. Volvió y me dijo que había encontrado mi mochila y que todavía estaba la cuerda. Pensé que no iba a servir de nada, pues no podría trepar por ella. Entonces mi salvadora ató la cuerda a un árbol y descendió por ella. Lo hizo con una agilidad felina.
Cuando llegó abajo se posó a mi lado. Digo bien, se posó. Porque sus movimientos eran tan gráciles y etéreos que más que moverse parecía que volaba o quizá que flotaba en el aire. Se arrodilló y me ató la cintura. Dulcemente me dijo que ella tiraría de la cuerda, usando una rama como polea y así podría trepar con facilidad.
"Sea valiente, mi señor" - y me besó dulcemente la frente.
A partir de ese momento recobré los ánimos. Casi puede decirse que volví a la vida. Cuando empecé a escalar ya no me dolía nada, nada me daba miedo, estaba rebosante de fuerzas. Cuando salí contemplé las estrellas un segundo. Pero faltaba una que estaba allí de pie, contemplándome. Sus cabellos de oro caían en cascada sobre sus hombros, en un vestido blanco que parecía brillar con luz propia. Sus ojos negro azabache eran tan oscuros y profundos que cualquier caballero que hubiese caído en ellos jamás hubiese llegado al fondo. Le pregunté su nombre. Se lo pensó un momento.
"Si quereís podeís llamarme Nana"
Y entonces perdí el conocimiento. Cuando desperté tenía el brazo en cabestrillo y entablillada la pierna. Pensé que con la luz del día la maravillosa aparición había vuelto a la tierra de los sueños de la que se debía de haber escapado, pero me equivocaba. Ella volvía con dos caballos. Me explicó que tenía algunos conocimientos de medicina y por ello me había podido tratar. Desayunamos en silencio, sin mirarnos, hasta que me pidió que la acompañase. Me sentí un poco rídiculo cuando me ayudó a montar a caballo. Un jinete menos experto no hubiera podido cabalgar en esas condiciones.
"Mi caballero lisiado" -dijo y se rió de mi aspecto cómico. A mí su risa me sonó como un coro de ángeles.
Iniciamos la marcha por algunos senderos poco transitados. Era buena idea, pues así evitaríamos a bandoleros y ladrones, ya que, aunque conservaba la espada poco podría hacer con un solo brazo contra varios asaltantes. Durante el camino hablábamos poco. Casi no me atrevía a mirarla, pensando que si la miraba demasiado me quedaría ciego, como si me contemplase fijamente una luz demasiado brillante. A nuestro alrededor todo parecía lleno de vida y tras tan mala experiencia hasta la brisa en la cara me hacía sentir exhultante, lleno de vida.
Cayó la noche y buscamos un claro para dormir. Desensillamos los caballos y preparamos el terreno. Convenimos en no encender hogueras, para no llamar la atención y porque por los alrededores las únicas bestias salvajes andaban sobre dos piernas. Nos acomodamos lo mejor que pudimos entre raíces y rocas. Ella no parecía acostumbrada a dormir al aire libre, aunque parecía no importarle el duro suelo que iba a ser su colchón. Tenía tantas cosas que preguntarle que si empezaba nunca hubiera terminado. Pero no me atrevía. Me pregunto como hacía para que su vestido siguiese impoluto. Me decidí a montar guardia al menos durante unas horas pero la fatiga pudo más y me quedé dormido enseguida.
Al día siguiente me encontraba mucho mejor. Ella ya había preparado las cosas para la marcha y me dio algo de comer. Durante aquella jornada empezamos a hablar un poco más. Le dije que era un caballero errante que buscaba trabajos por el mundo, para algún día ganarme un nombre y poder servir a algún señor menor. Así viajamos durante algunos dias. Descansabamos a menudo y ella me pedía que le relatara mis viajes. A mi me parecía que carecían de interés. pero ella escuchaba con gran atención y siempre me pedía que le describiese los paisajes, castillos y ciudades que había visitado. Por las noches era ella la que me contaba historias de otros mundos. Tenía una habilidad especial para ello.
Para mí era el paraiso. Hasta aquella noche.
Un grito ahogado me despertó. Ví a dos hombres agarrando a la chica y un tercero a mi lado registrando mis pocas pertenencias. Me fui a levantar corriendo pero un cuarto agarró. Me zafé de él pero cuando me levanté mi pierna herida me falló y caí al suelo. El cuarto asaltante me pateó las costillas y me dejó sin respiración. Estaban decidiendo que hacer conmigo cuando la muchacha intentó escapar de sus captores. No lo consiguió, pero el cuarto se olvidó de mí un instante suficiente como para que me levantase propinándole un terrible cabezazo en el estómago. La pierna me dolía como si fuese a estallarme, pero no le hice caso. Empujé al hombre que se retorciá de dolor y se golpeó la cabeza contra un árbol. El tercer asaltante intentó sacar su espada pero me abalanzé sobre él como pude desarmándolo. Aunque casi no podía moverme lo agarré y ambos rodamos por el suelo. Uno de los que retenían a la chica vino a socorrer a su compañero. No le ví y consiguó dejarme clavado el puñal en el hombro. Sangrando y loco por el dolor me arranqué el puñal y se lo clavé en el muslo. Eso equilibraba algo las cosas. El tercer asaltante había recuperado su espada y avanzaba hacia mí cuando el jefe le ordenó que se detuviese. No sé que había ocurrido pero el jefe tenía la nariz rota y la chica le había arrebatado la espada al ladrón y amenazaba su garganta.
Los ladrones entregaron sus armas y se quedaron alejados mientras me dirigía al caballo como podía. Mi salvadora particular de repente no parecía tan angelical. Cuando pasé por su lado ella me miró y uno de los ladrones le lanzó un puñal escondido. Yo me interpuse en la trayectoria y mi cuerpo recibió otra herida más, esta vez en el vientre. El jefe había aprovechado para escabullirse y la situación pintaba muy mal.
Entonces sonó un cuerno y apareció un jinete armado. Era un capitán de la guardia del bosque. Le siguieron varios jinetes más. Los ladrones sabiendose perdidos se dieron a la fuga. Los hombres de la guardia del bosque Para entonces ya había perdido mucha sangre y me desmayé.
Cuando desperté estaba en un colchón de plumas. Vi a un par de criadas al lado de mi cama. El cuerpo me dolía como si me hubiera pasado encima una manada de caballos. La boca me ardía y casi no podía ni hablar. Cuando me miraron sólo acerté a pedir agua. Una de ellas salió corriendo, como si hubiera visto a un muerto hablar. Vi que me habían limpiado y cosido las heridas y vendado todo el cuerpo. La criada me dio de beber. No recuerdo muy claramente aquellos dias, así que supongo que me mantendrían semiinconsiente todo el tiempo.
Al cabo de unos días ya podía hablar y siempre había alguien a mi disposicion. Por algún motivo no querían contarme que había pasado. No querían decirme donde estaba ella. Así que me dediqué a descansar y dormir. De vez en cuando venía un gran sacerdote. Debía ser de los más importantes del reino. Nunca había visto tantas joyas juntas. Se notaba que conocía su oficio.
Ya estaba mejor cuando vino el capitán de la guardia del bosque. Le dijo que debería marcharse al dia siguiente. A mi me parecía justo, ya había abusado bastante. Me sacó de la habitación para enseñarme dónde había estado. Salí a un patio como pocos había visto. Estaba en un gran castillo. Me explicó que era el castillo de Arisus y que había recibido el cuidado de los mejores médicos y sacerdotes de la región. Yo no entendía porqué.
Me llevó aparte, a un rincón y me dijo que me tenía que ir esta noche sin falta. Me contó que ella era en realidad la princesa. Se había escapado y el rey estuvo buscándola todos esos dias. Parece ser que quería conocer mundo y a su gente. En vez de eso me encontró a mí. Cuando la guardia nos llevó al pueblo más cercano la princesa se reveló al señor de aquellas tierras quien me llevó a su castillo y me proporcionó todos los cuidados que había recibido. Pero era sospechoso de secuestro de la princesa y en realidad estaba bajo arresto. La princesa no podía verme. Había mandado mensajes al rey suplicando por mi. El rey había mandado un mensaje para el capitán. Me daba la oportunidad de escabullirme esa noche. Si no, por falta de pruebas, me tendría que hacer colgar. No tenía opción.
Aquella noche salí del castillo. Llevaba lo poco que quedaba de mis pertenencias y unas monedas que habían tenido la amabilidad de darme. Llegué a la seguridad del bosque y me giré para contemplar el castillo por última vez. La enorme luna llena se reflejaba en el lago que había a los pies del castillo. Formando un espectacular mar lunar. Me volví.
Y allí estaba ella. Se cubría con una capa oscura para que no la viesen, pero debajo se entreveía un atuendo muy rico, propio de una princesa. Su pelo estaba adornado con una diadema de plata y llevaba pendientes de perla. No sé como había llegado allí. Parecía cansada. Tal vez vino corriendo. Nos quedamos mirando un rato a los ojos sin poder decir nada. Parecía que nos habíamos convertido en estatuas, encantados por el hechizo de la luna de verano.
- Sir...
- ...
- No os vayaís, por favor.
- Tengo que irme.
- Es por mi padre, ¿verdad? No puede haceros nada, yo os protegeré. Le diré la verdad.
- No tiene nada que ver con eso. De verdad.
- ¿Entonces? ¿Por qué os marchaís?
- Tengo que hacerlo.
- ¿Os espera alguien? ¿Es eso?
- Nadie me espera. Nadie nunca me ha esperado.
- Yo os he esperado. Todos estos días. Toda mi vida.
- No digaís eso. Aún sois muy joven.
- ¡Quedaos conmigo!
- No puede ser. Vos sois una princesa y yo un hombre errante. Sin patria. Sin nada.
- No me importa.
- No puede ser y vos lo sabeís.
Se quitó las joyas y los adornos y se soltó el complicado peinado que lucía. Se rasgo el vestido, descubriendo la ropa blanca que yo conocía. Sus bellos ojos lucían llorosos.
- Entonces llevadme con vos. Renunciaré a todos mis derechos y erraré con vos por los caminos.
- Yo no os haría renunciar a todo eso. Nunca.
- Pero no lo quiero. Sólo os quiero a vos.
- No puede ser.
- Entonces no me amaís.
- Os amo y eso es lo más duro de todo.
Ella se quedó allí, mirando a la luna que se alejaba de la tierra, mientras yo me alejaba. Miré atrás una última vez. La capa dejaba ver sus hombros. Un rayo de plata se reflejó en la lágrima que corría por su mejilla.
---------------------------------------------------------------------------------------
A veces las historias se escapan a nuestro control.
Se hacen más y más grandes y avanzan en la dirección
que ellas quieren, ajenas a nuestra voluntad

Snow is now

18 septiembre 2007

Snow is now

Winter caught him, unaware, defenseless like the rabbit hanging by the ears. Everywhere he can see is all white. Snow covers the landscape and freezes his last hope of returning home. -How could this be? So much I travelled, and when I'm finally at the end of the journey I got lost. This bloody snow. Who in hell had said snow is cute? Damn it! - In the last few days, as the cold gets colder and his rations get smaller he started to talk to himself. He did not really know if he was trying to avoid madness or if he was already mad. Old Pete did not care either. He just was worried about how to hunt something to eat. He was catching rabbits. As it was a sudden winter - or as he called it, a "you must be kidding winter" - it surprised him, but also surprised the rabbits. Therefore he was able to follow the brown fur of the confused little animals.
- This winter caught me unaware, but you weren't prepared either, huh? My little brown dinner. - Now he was speaking to the rabbit he was holding by the ears. - Don't look me like that! I'm sorry man, but you've done the same thing to those vegetables you eat. Do you think the do not have feelings? Do you think they do not have feelings? Or family? Well, you're right, they probably haven't. I'm sorry man, but this is what it has to be. Goddamn Pete, you're talking to a rabbit! You definitely got mad. Well, I do not care if I live. I'm sorry pal. - *SMACK*
Then he started looking for somewhere to make fire. It was really hard to get dry wood, but he did not like raw rabbit. Besides, a good fire will scare wolves, bears and unexpected guests. Also, someone may see the smoke and come to his rescue. That was a remote posibility, but hope is the last stand.
After searching a lot he found a tall rock that kept the floor dry. He was traying to make fire. - Ha ha, Pete! I would never say you were so skillful. Oh it's nothing. So much time in the road make you hard as steel. Ha ha ha! - He drew his knife. The snow was tinted in red. As Pete was trying to cook his meal a shadow appeared over him - Who's there? Show yourself! - A strange man appeared. He was dressed in green, a long coat covering his knees. The snow covered most of it, like a camouflage. He was really thin, but he did not seem weak In his slim face two green eyes glow. Some may say his sight will melt stone. He was looking at the rabbit in the fire.
-Hello? Do you speak my language? - The stranger stare at him, looking surprised, as if he did not expected to find anybody near a fire.
- Greetings, venerable lord. I apologize for interrupting your meal
-Huh? What do you mean venerable? I am not that old! Although they call me old Pete... Whatever...
- I am so sorry sir. My name is Jacen Greenseeker. I must be leaving now. Good day sir.
- Hey lad wait a second! Please take a sit and join me in my humble meal.
- Thank you so much sir, I do not deserve such honor.
- Shut up and take a piece of this. You need to eat something, you seem hungry.
- Thank you sir.
- Also drink all the wine you want. It'll keep you warm.
- Thank you.
Jacen took the piece of rabbit Pete offered him. For a moment he just looked at the meat. Maybe he was thinking it may be poisoned, or he was making a prayer. Also, he may be vegetarian in time of great need and eating flesh and bones disguste him. Then, without a word, he started eating while he stare Peter consistently. His eyes were moss-green, and Pete felt like his soul was being read. He suddendly need to talk.
-So, boy, are you from these hills and valleys? Do yo know them well?
-No sir.
- Maybe from that city, Abzug. It is south here, right?
- I do not know. I apologize.
- So, you are as lost as I, aren't you?
- While there is a path to follow I am never lost.
- Yeah, but the snow covers all.
- I am one with the snow. It leads me. Until I finish my task.
- Task?
- I beg you not to tell this, but I am a Greenseeker. I will find a land of grass and trees for my people to live in peace.
- Huh? I think this is a nice place. Just wait to the winter to be over.
- Winter never ends for me.
- Sorry?
- Nevermind.
They finished their meal in silence. Hearing the wind in the leaves and the silence in the night. It was snowing again. Pete look at his young partner and for a moment, shorter than the blink of the eye, he saw an animal being through the snow. Nor animal nor beast, He had hair covering his body and was dressed in green and was all covered by snow.
-Man I'm tired. I'm going to sleep. You're gonna think I'm mad, for a moment I... well, forget it. I've just drank too much wine. Good night.
Prey of a giant's sleep plus the wine and the tired he was he felt almost inmediatly asleep. When he woke up he saw Jacen sitting exactly as he was when he went to sleep. He would say the greenseeker did not move during the night. Or maybe he sleeps just like that... or he did not sleep at all.
They started walking very early in the morning. Pete was still lost, but Jacen seemed to know where to go. Finally they reached a little frozen water stream.
- Good sir, follow the stream and you will found your pairs. I assure you.
- Ooo.. thanks. Good luck in your green thing. We will meet again?
- I hope not. For your sake.
And he left, without a sound. Pete started walking, following the water. For a while he walked in silence, hearing nothing. Untill he heard water flowing. The stream got alive. Then, without warning it started raining. The snow melt in seconds.
-This by far the strangest thing I've ever seen
Walk by the sea, see with the heart hear with your soul. Snow is now
---- Bahn Greenseeker, first of the Oak Elders

No es justo

28 julio 2007

No es justo

No es justo.
"Y mucho menos con toda la gente mala que hay en el mundo."
El agente Cooper se volvió de espaldas. No podía seguir mirando. Sentía que las lágrimas le afloraban en los ojos y eso no se podía permitir en un agente del cuerpo de policía.
No era el primer cuerpo que veía, pero esta vez fue un poco diferente. Le había tocado marcar la silueta con tiza. Cuando entró en el cuerpo pensó que eso ya no se hacía, pero había casos en los que era necesario. No podía dejar de pensar en la cara, en el pelo esparcido por el suelo y enmarañado por la sangre que empezaba a endurecerse. Y sobre todo, no podía olvidar el tacto frío de sus dedos muertos. Unos dedos que pertenecían a un cuerpo que debería estar lleno de vida.
Tess se dirigía al suburbano después de un día de duro trabajo en la universidad. Bueno, no había sido tan duro. Un poco largo tal vez, llevaba allí desde las nueve, y ya eran más de las seis. Pero las cosas parecen ser más llevaderas cuando uno está rodeado de amigos, de gente que te distrae y te apoya. Aunque muchas veces es un poco contraproducente ir a clase en grupo. Además hoy Tess estaba de buen humor. Ya se acercaba el verano, y los días eran más largos, un poco cada día. La primavera estaba en pleno apogeo y parecía que el sol brillaba más y los pajarillos cantaban mejor.
"No es justo"
- Coop, mira esto. ¿Coop?... ¿Te pasa algo?
- No señor, estoy perfectamente.
- Tranquilo hijo, te comprendo. No te voy a decir te acostumbrarás, porque a estas cosas uno no se acostumbra nunca. Simplemente unos días te afectan más.
- Gracias señor, pero estoy perfectamente.
- Por supuesto que lo estás. ¿Sabes Coop? Yo tenía una hija. Murió cuando tenía su edad...
- Lo lamento mucho sir.
- Tranquilo hijo. Solo estaba recordando... No me hubiese gustado que acabase así.
- Lo siento sir... yo...
- ¿Acabas de tener una hija, verdad agente? Supongo que por eso te habrá impresionado más.
- No es justo sir...
- Por supuesto que no. La vida nunca fue justa...
Tess estaba especialmente contenta hoy. Iba de camino hacia el metro con dos amigas, pero prácticamente ni las escuchaba. Su cabeza estaba en otra parte, tal vez en varias a la vez. Acababa de pasar una mala racha. Hace poco había salido de una relación que la había dejado muy apagada. Pero ahora, unos meses después sentía que la vida le sonreía una vez más. Tenía un montón de planes y proyectos para hacer y se sentía capaz de comerse el mundo.
- Bueno chicas, aqui nos separamos como todos los... ¿Tess?
- Uy, a esta le pasa algo
- ¡Se habrá enamorado!
- ¡Seguro!
- Chicas, que ya no estamos en el instituto, se supone que somos adultas.
- Sí, sí, claro.
- ¿Y quién es él?
- ¡James! ¿A que sí?
- ¡Jajaja! ¿James? Ya quisiera él. De verdad que no es nada de eso.
- Vale, vale te creemos de momento.
- Pero queremos ser los primeros en enterarnos, ¿vale?
- Que síiiii, pesadas.
- Bueno, ¡hasta mañana!
- ¡Hasta lueguito!
- ¡Ciao!
El agente Cooper revisaba las pertenencias de la víctima. Se detuvo mientras miraba su carné de conducir. No era una chica especialmente guapa, de esas que hace que la gente se gire cuando entra en un bar, pero radiaba vida y tenía esa beleza característica de las chicas jóvenes, que flota en torno a ellas como un aura brillante y hace que la gente se quede mirando con una mezcla de gozo y envidia. Es una cualidad muy especial que muchas se empeñan en esconder tras capas de pintura y caras chucherías y adornos.
No es justo.
Entró en el metro. Normalmente le ponía de mal humor. Toda esa gente, ese olor de sudor cuando los desodorantes abandonaron a sus dueños hace horas y esas caras de gente cansada que ya lo único que querían era llegar a casa y dormir era más bien deprimente. Mas hoy nada podría con el buen humor de nuestra chica.
Busco en el teléfono "home" y marcó en su teléfono. No sabía si prefería que ocntestasen o no. En ese momento no se encontraba con presencia de ánimo suficiente para hacer la llamada. Comunicaba. No es justo.
Ya se acercaba a la última parada. Tess tenía ganas de llegar a casa y apuntar algunas de las cosas que quería hacer sin falta. Aunque sabía que no terminaría todo lo que se propusiese, al menos lo tendría escrito y así recordaría todas las cosas que le quedaban por hacer.
- Uy sí como te lo digo. No te lo vas a creer pero así fue. Sí, sí exacto. ¿No te lo dije? ¿A que es increíble? Si ya decía yo que... Uy, un segundo que llaman a la puerta. Debe ser mi niña que como es muy despistada se ha dejado las llaves. ¡Jajaja! Exacto. Hola cariñ.. ¿Quién es usted? ¿Policía?
El agente Cooper estaba delante de la puerta.
- Señora, tengo una mala noticia que darle.
El teléfono se estrelló contra el suelo.
No es justo.
-----------------------------------------
NB: Perdón a los que pensaban que esto era algo nuevo

There is no rewinding

 Recently I tried the SNES mini. Is a nice callback of simpler times. Nostalgia plays a big role in our current society. Why else should any...